Dato Práctico #25
Cuando prepares postres con gelatina es necesario pasar el molde por el agua fría antes de usarlo. Así se desmoldará fácilmente.
Dato Práctico #25
Cuando prepares postres con gelatina es necesario pasar el molde por el agua fría antes de usarlo. Así se desmoldará fácilmente.
El tradicional crumble con la coliflor como protagonista, acompañada de perejil, tomillo y choclo.
Precalienta el horno a 190ºC durante 15 minutos.
Mientras, en una olla con agua y sal, pon a hervir durante 5 minutos los ramilletes de coliflor, luego escurre y reserva tanto la coliflor como una taza del agua de cocción.
En una olla a fuego medio, calienta el aceite y fríe la harina durante 1 minuto revolviendo constantemente. Saca la olla del fuego e incorpora poco a poco la leche y la taza de agua de cocción (1).
Con la olla nuevamente en el fuego, déjala hervir y cocina la salsa durante 3 minutos, sin dejar de revolver hasta que espese.
Agrega el maíz, la mitad del queso, el perejil y el tomillo, salpimentando a gusto e incorporando todo. Añade la coliflor y pon todo en una fuente que pueda llevarse al horno (2).
Has la cobertura mezclando con tus dedos la harina integral y la mantequilla en una fuente, hasta que se vea una masa desmigada. Añade las almendras blanqueadas, la avena y el queso restante sobre la fuente de manera uniforme (3).
Hornea a 190ºC durante 30 minutos. Sirve caliente.
Si quieres ponerle más color a la receta, puedes reemplazar la mitad de la coliflor por brócoli.
Puedes blanquear las almendras en tu propia casa: Pon las almendras crudas en una fuente y cúbrelas con agua hirviendo durante 1 minuto, luego pásalas por agua fría y sécalas. Sólo debes deslizar la piel y luego reservar para futuras preparaciones.