Dato Práctico #63
Si sólo usas los tallos de apio, no botes las hojas. Deja que se sequen y luego pásalas por un colador de forma que quede un polvo. Luego puedes usarlo como condimento en sopas, guisos y los aliños de ensalada.
Dato Práctico #63
Si sólo usas los tallos de apio, no botes las hojas. Deja que se sequen y luego pásalas por un colador de forma que quede un polvo. Luego puedes usarlo como condimento en sopas, guisos y los aliños de ensalada.
Aquí te enseñaré cómo preparar, con tus propias manos, una masa para pizza. Después podrás combinar con los ingredientes que tú elijas.
Mezcla la harina, la sal y la levadura. Deja un hueco en el centro y vierte ahí el aceite y el agua (1).
Lentamente, y con tus propias manos, mezcla todos los ingredientes. Luego lleva la mezcla a una base enharinada y amasa durante 5 minutos, hasta formar una masa suave y elástica (2).
Déjala reposar durante 1 hora en una fuente levemente aceitada y tapada con papel film (3), hasta que la masa doble su tamaño.
Pon la masa en una superficie plana y enharinada. Con un rodillo de cocina forma un círculo de unos 5 milímetros de espesor (4).
Luego pon la masa en una lata de horno previamente engrasada y enharinada. Forma un leve borde en la masa para disponer el resto de los ingredientes de la pizza (5).
¡Eso es todo!, ya tienes lista tu masa para pizza. Ahora sólo debes poner los ingredientes que elijas y, a disfrutar de una rica pizza.
Una vez que decidas los ingredientes de tu pizza, llévala al horno durante 10 minutos. Este tiempo puede variar un poco dependiendo de qué ingredientes estés usando.